En la mañana de hoy se celebró en las diferentes secciones sindicales de nuestra universidad una serie de mítines simultáneos con el objetivo de denunciar el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos, el cual persiste provocando daños al pueblo cubano y obstaculiza el desarrollo económico del país.
Por su marcado carácter extraterritorial, el bloqueo también afecta directamente a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. El mandatario estadounidense y otros altos funcionarios lo han calificado de obsoleto, inútil, fallido, sin sentido, inviable, de ser una carga para los ciudadanos, que daña al pueblo cubano y provoca aislamiento del propio Estados Unidos; a pesar de ello la mayoría de las regulaciones ejecutivas y las leyes que establecen el bloqueo, permanecen vigentes y son aplicadas con rigor hasta este minuto por las agencias del gobierno estadounidense.
El bloqueo sigue siendo una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todas las cubanas y cubanos; calificado como acto de genocidio a tenor de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948. Es un obstáculo para la cooperación internacional en áreas humanitarias.
Los trabajadores y estudiantes de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez denunciamos el bloqueo económico y financiero impuesto a Cuba y nos proclamamos a favor de los Derechos Humanos, siendo fieles al legado de nuestro eterno e invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Trabajadores y estudiantes demandan el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.

Compartir en
Comment here