Las actividades centrales del Primer Encuentro de Estudiantes de Ciencias Pedagógicas iniciaron el miércoles 26 de mayo de manera virtual, con un intercambio de los delegados de las universidades del país con representantes del Ministerio de Educación Superior (MES) y el Ministerio de Educación (MINED).
Sobre el desarrollo de la Educación Superior en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 trató la conferencia inaugural, dictada por la Dr. C María del Carmen Mesa Valenciano, viceministra primera del MES.La académica se refirió a los valores humanos y a la necesidad de consolidar la formación con el conocimiento del contexto mundial.
En el evento también intercambiaron Cira Piñeiro Alonso, viceministra del MINED y Gema Díaz Díaz, directora de formación de profesionales del Ministerio de Educación.Por la parte uniqueña asistieron 9 delegados,encabezados por la Doctora en Ciencias Nereyda Pérez Sánchez,Vicerrectora Docente de la Casa de Altos Estudios.
Maidelyn Vázquez Morales estudiante de 2do año de Matemática hizo uso de la palabra ,comentando en esencia ,sobre temas relacionados con el quehacer universitario en las Ciencias Pedagógicas:
La joven hizo referencia a como desde la Universidad de Ciego de Ávila se le está dando salida a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) para la agenda del 2030.Comentó además sobre la implementación de la Tarea Vida en la Universidad y acciones que están desempeñando los estudiantes en los grupos científicos estudiantiles en apoyo al medio ambiente. La vinculación a las prácticas laborales y su imbricación en la comunidad a partir de lo propuesto en el 3er proceso de Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación fue otra idea referida.
Sobre la triada escuela-familia -comunidad comentó la importancia de la familia en el proceso educativo,y de la vital retroalimentación alumno-profesor. Para poder crear acciones que tengan que ver más con la generación actual, acciones en las que estén felices de incluirse porque están diseñadas por ellos. Que se sientan que forman parte.La importancia de comunicar correctamente y transmitir los objetivos de desarrollo sostenible, que todo el estudiante lo conozca, que todos los profes lo conozcan y que cada uno desde su área trace soluciones,en este sentido se refirió a la radio universitaria, viéndolo como un medio que podemos explotar más cuando estamos en la Universidad para poder hablar sobre estos temas
A la jornada inicial asistieron además el DrC Yurisbel Gallardo Ballat ,rector de la institución y Hansel Lorenzo Torres,presidente de la FEU.El Primer Encuentro de Estudiantes de Ciencias Pedagógicas concluye el jueves 27 de mayo,después de realizar sesión plenaria.
Comenta aquí