Un acto de graduación preciso y emotivo, atemperado al contexto actual de la primera etapa post Covid-19, vivió hoy la sala de conferencias ubicado en la sede central de la universidad avileña.
Como parte de la estrategia en esta fase, el sistema de la Educación Superior proyectó su trabajo para terminar el curso 2019-2020, en especial para estudiantes extranjeros de Angola. La casa de altos estudios avileña tuvo el privilegio de graduar a veintiún estudiantes, siete de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas (FICE), diez pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FACE) y cuatro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA).
Estuvieron presentes representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el Ministerio de Comercio Exterior (MINCEX), profesores y directivos de la institución, encabezados por Yuslaibis Borges González, miembro del Buró Provincial del Partido en el territorio.
Momento especial fue el otorgamiento del premio en la categoría de Mejor Graduado al Ing. Daniel Alfredo Francisco. Por su parte la asociación de estudiantes angolanos en la provincia reconoció por su desempeño al Lic. Ailton José Sachiala, Lic. Anastaio Paulo Nelito y por segunda ocasión también al Ing. Daniel Alfredo Francisco.
A nombre de los graduados se alzó la voz del Lic. Anastaio Paulo Nelito que en conmovedoras palabras al dejar amigos entrañables en esta tierra, expresó: …es muy difícil todavía dejarlos, pero imposible olvidarlos…. Por su parte la máxima dirección de Federación Estudiantil Universitaria (FEU) los despidió con la premisa de que quien vivió de verdad siempre está de regreso.
En sus palabras la rectora Dr. C.Celín Pérez Nájera recordó el momento de su llegada a Ciego de Ávila, cuando para ellos todo era desconocido y que con el paso de los días adquirieron una formación integral que favorece el egreso de un profesional capaz, dotado de cualidades de alto significado humanista científico y comprometido con su pueblo. Asimismo instó a los jóvenes a regresar para continuar con su formación postgradual.
Como iniciativa los egresados entregaron a la rectora una placa como reconocimiento a la casa de altos estudios que será expuesta en la Sala de Historia Máximo Gómez Báez.
Un gran logro para el Ministerio de Educación Superior y para la universidad avileña constituyó la jornada, donde la formación de estudiantes de procedencia africana resulta prioridad. Se patentiza así la premisa martiana de que «No se rechaza al extranjero bueno; se le llama y se le ama» .
Gradúa universidad avileña estudiantes angolanos en su edición XLI

Etiquetas relacionadas :
Comenta aquí