A partir de la Nota informativa del Ministerio de Salud Pública del 29 noviembre 2021, es necesario reforzar las medidas de precaución para evitar un nuevo rebrote de la Covid-19 en la comunidad universitaria.
Para ello se orientan las siguientes medidas.
- Estar informado por los medios establecidos, prensa nacional, radio, tv, etc.
- Uso obligatorio de la mascarilla u otro medio de protección, en todas las actividades que se desarrollen dentro de la universidad, en lo posible mascarilla doble o filtro.
- Evitar el contacto físico.
- Lavado frecuente de las manos y uso de desinfectantes.
- Mantener los pasos podálicos y usarlos para entrada a la universidad y para cualquier departamento o áreas de trabajo.
- Mantener y usar el agua clorada y jabonosa para la desinfección de las manos.
- Mantener la distancia requerida en ómnibus y autos.
- Estar vacunado con las tres dosis o inmunizado con cualquiera de las vacunas (portar el carnet de vacunación que lo acredita)
- Hablar lo menos posible en el área del comedor.
- No permitir la presencia de ningún estudiante con síntomas respiratorios el aula o laboratorio, usar otras vías para que no pierda el contenido de las clases y las evaluaciones.
- No asistir a ninguna actividad dentro de la universidad ni fuera de esta con síntomas respiratorios, informar a los jefes inmediatos de su estado de salud.
- De presentar cualquier síntoma, asistir de inmediato al puesto de salud más cercano.
Estas entre otras medidas son pocas para su protección personal y la de sus compañeros.
Seamos responsables:
Saludos:
Departamento de Seguridad y Defensa de la UNICA.
Nota informativa del Ministerio de Salud Pública
por Redacción MINSAP · Publicada 29 noviembre 2021 · Actualizado 29 noviembre 2021
Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus que causa la COVID-19 denominada “Ómicron” (B.1.1.529), identificada como variante “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una rápida diseminación, aislándose casos en varios países del mundo, se decide aplicar nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales.
Los viajeros procedentes de: Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini (antes Suazilandia), a su entrada a nuestro país deberán cumplir los requisitos siguientes:
- Presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.
- El resultado negativo de un PCR-RT realizado como máximo 72 horas previo al viaje.
- Se le realizará en el punto de entrada una toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2.
- Se les aplicará cuarentena obligatoria por siete días en un hotel destinado al efecto, asumiendo el viajero los costos de alojamiento y transportación.
- Se les realizará una nueva toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2 al sexto día, y de ser negativa serán dado de alta de la cuarentena al séptimo día.
En el caso de los viajeros procedentes de Bélgica, Israel, Hong Kong, Egipto, Turquía y el resto de los países de África Subsahariana (Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Liberia, Madagascar, Malí, Mauricio, Mauritania, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Uganda, Yibuti y Zambia).
- Se les aplicarán las mismas medidas que a los anteriores países con excepción de la cuarentena y el PCR-RT al sexto día.
Las medidas se pondrán en vigor a partir del día 4 de diciembre de 2021.
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Comenta aquí